viernes, 14 de febrero de 2014

MORTANDAD DE PECES ENTRE CIÉNAGA Y SANTA MARTA

Mortandad de peces en zona costera entre Ciénaga y Santa Marta

Los alevinos abarcan aproximadamente seis kilómetros entre el mar y las playas y se considera un desastre ambiental de gran magnitud.
La línea costera colindante entre Ciénaga y la capital del Magdalena, amaneció invadida por una gran cantidad de peces de pequeño tamaño que yacían muertos y tiñeron de plateado las aguas del mar Caribe y las playas de ese sector turístico.
La alarma la encendieron los pescadores del sector, donde están ubicados la mayoría de puertos exportadores de carbón entre las zonas de Papare (Ciénaga) y los Alcatraces (Santa Marta), por la incalculable cantidad de alevinos que aparecieron muertos.
peces_muertos


Los alevinos muertos en gran cantidad, son recogidos por la comunidad del sector en zarandas para evitar la contaminación de las playas y el mar.


“Vea señor periodista, la situación es lamentable y las autoridades tienen que averiguar a qué se debe esta situación”, dijo Robinson Urieles, pescador de la zona.
Alevinos de las especies conocidas como Lisa y Sardina, abarcaban de acuerdo a los cálculos de los que visitaron el área una extensión de seis kilómetros entre el mar y las playas, por lo que se considera el desastre ambiental como de gran magnitud.
pecesEn estas carretillas son transportados los peces hallados muertos en la zona costera colindante entre Ciénaga y Santa Marta.
De otro lado, Robinson Urieles, hizo el llamado a Corpamag para que haga presencia en la zona e investiguen el hecho porque lo que ha sucedido es muestra de que algo “raro” está pasando en el lecho marino.
En estos momentos, varias playas están cerradas para los bañistas, quienes se quejaron por el lamentable episodio ambiental en esa zona de gran atractivo turístico.
Por: Vanny Johann Sierra
@vannyjohann
Fotos: Gabriel Padilla Polo

No hay comentarios:

Publicar un comentario